Saltar al contenido
tiposdegatos.com

¿Tu gato actúa de manera extraña? Aquí tienes 10 COMPORTAMIENTOS inusuales explicados.

Comportamientos Normales de los Gatos

¿Piensas que tu gato está loco? ¿Tiene comportamientos que, a tu parecer, no son normales? Bueno, no te preocupes, en este vídeo vas a salir de dudas. En él, te voy a explicar 10 comportamientos que son completamente normales en gatos, aunque no lo parezcan. Te contaré el porqué de esta forma de actuar y así sabrás que tu gato es, en realidad, un animal muy normal. Vamos con el primero.

La Preferencia por el Agua Fresca

Si los gatos se pasan buena parte del día aseándose, ¿qué necesidad tienen de beber agua del inodoro? Parece contradictorio pensar que un animal que invierte tanto tiempo y esfuerzo en mantenerse limpio luego decida meterse en el váter a beber agua. La teoría más aceptada sobre este comportamiento dice que esta agua está más fresca. Los gatos son muy sensibles al agua que lleva tiempo estancada, y el agua que hay en su cuenco puede haber estado demasiado tiempo ahí. En el inodoro, sin embargo, el agua se renueva cada vez que alguien de la casa va al baño, por eso puede ocurrir que la prefiera a la de su plato. Aquí lo recomendable es que dejes siempre la tapa bajada para que esto no ocurra, especialmente si utilizas productos químicos en la cisterna.

La Energía Nocturna de los Gatos

¿Tu gato se vuelve completamente loco de madrugada? Bueno, debes saber que no es el único. Es bastante normal que en los hogares donde hay gatos se desate el caos a las 3 de la madrugada. El gato empieza a correr y saltar por toda la casa y, muy a tu pesar, acaba despertándote. La razón de este comportamiento es muy simple: tu gato está repleto de energía y, antes o después, esta energía acaba saliendo. Además, piensa que ve perfectamente en condiciones de poca luz, por lo que esto no le supondrá ningún problema. Cuando esto te ocurre durante el día, puede resultar gracioso, pero cuando sucede por la noche ya no hace tanta gracia. Si quieres evitar estos picos de energía por la noche, en la descripción te dejo el enlace a un vídeo que te será de gran utilidad.

Los Lugares Preferidos para Dormir

A los gatos les encanta dormir en lugares calientes y mullidos, pero si esto es así, ¿por qué en ocasiones duermen en el lavabo? Esto ocurre principalmente por dos razones. En primer lugar, es un sitio perfecto para refrescarse en los días de más calor y, en segundo lugar, tiene una forma ideal para que tu gato duerma hecho un ovillo. Verás cómo esto lo hace en los meses de verano, ya que incluso los gatos tienen un límite en cuanto al calor que pueden recibir; no siempre querrán estar al lado de la estufa.

El Instinto de Caza y sus "Trofeos"

Que un gato traiga animales muertos a casa es lo más normal del mundo. Aquí debes tener claro un concepto: los gatos son animales cazadores y tienen el instinto de caza, no hay más. Si tu gato sale al exterior y tiene la oportunidad de cazar, lo va a hacer. Pero, ¿por qué te trae el trofeo al hogar? Aquí ya viene lo interesante. Tu gato podrá cazar a una presa, pero como se encuentra perfectamente alimentado, no tendrá la necesidad de comérsela. Será una actividad que realice para entretenerse más que para alimentarse, por eso camina con su trofeo hasta el hogar. Pero ¿qué pasa si te deja a ti el trofeo? La realidad es que los gatos son muy buenos cazadores, pero saben que nosotros no lo somos y consideran que necesitamos su ayuda; en el fondo, nos quieren alimentar. Por eso, cuando esto suceda, no le eches la bronca. Si lo haces, no entenderá qué está pasando. En lugar de eso, planifica sesiones de juego para que pueda dar rienda suelta a su instinto de caza. En la descripción te dejo un vídeo en el que te explico cómo jugar con él de la mejor manera.

La Postura de "Barra de Pan"

La postura "barra de pan", o también llamada "pan de gato", se da cuando tu gato se tumba sobre sus cuatro patas. Los que bautizaron a esta postura con este nombre consideraron que los gatos parecían una barra de pan. Te parece acertado, ¿verdad? De cualquier manera, vamos a ver por qué lo hacen. Cuando adquieren esta postura, quiere decir que no tienen intención de moverse; no tiene sus patas preparadas para salir corriendo. Esto significa que tu gato, en ese momento, se siente completamente seguro y realmente cómodo. Puedes fijarte en esto ya que podrás detectar en qué zonas de la casa tu gato se siente a salvo. Siempre que tenga la postura "barra de pan", querrá decir que en ese lugar se encuentra totalmente seguro. Si quieres proporcionarle más lugares seguros, solo tienes que replicar esa superficie en otros sitios de la casa.

Comportamientos que Deben Alertarte

Este es el comportamiento que más te debería preocupar de los que vamos a ver en este vídeo: se trata de un gesto que consiste en sentarse en el suelo y arrastrar el culo con la ayuda de sus patas delanteras. Las razones que le llevan a realizar este movimiento pueden ser varias, desde un simple picor producido por restos de heces hasta la presencia de parásitos intestinales. Aquí, mi recomendación es que te acerques a tu veterinario para que determine la causa de este comportamiento. Piensa que, de normal, no debería hacerlo, así que en estos casos investiga cuál es la causa.

El Comportamiento del Agua

Todos pensamos que cuando un gato quiere beber agua, irá a su cuenco y beberá directamente. Pero, claro, cuando hablamos de gatos, no debemos dar todo por sentado. En ocasiones, nuestros amigos felinos simplemente acarician el agua. Este comportamiento se puede deber principalmente a dos razones. En primer lugar, lo que hacen es comprobar la frescura del agua; se mojarán ligeramente la pata para poder olerla y valorar su estado. Una vez hecho esto, si ha pasado su examen de calidad, empezarán a beber con normalidad. En segundo lugar, puede que lo que esté haciendo es simplemente mover el agua. Como ya hemos visto otras veces, muchas de las formas de actuar de los gatos se deben a lo que hacían sus ancestros. En este caso, el instinto que surge es el del animal precavido. Piensa que los gatos no son solo cazadores, también son la presa de otros animales. Por eso, nunca está de más ser prudente y mover un poco el agua para comprobar si hay algún depredador acechando.

La Territorialidad de los Gatos

A los gatos no les gusta que las puertas estén cerradas. Esto es algo de lo que seguramente ya te habrás dado cuenta y es que, en ocasiones, pueden ser muy insistentes con este tema. ¿A qué se debe esto? Pues a que son animales muy territoriales. Los felinos ven tu hogar como su territorio y les gustará recorrerlo entero para mantenerlo controlado e ir dejando su olor por las esquinas. Puede que pase buena parte del día dormido sobre la cama o el sofá, pero de vez en cuando harán una vuelta de reconocimiento. El problema aparecerá cuando quiera patrullar una zona de la casa pero no pueda acceder porque hay una puerta cerrada. Sentirá la necesidad de acceder y te maullará para que le facilites el paso. Quizás se trate de una habitación en la que simplemente quiere mirar o dejar su olor, pero tendrá el instinto de querer entrar a toda costa. Por eso, si ves que tu gato te pide que le abras una puerta pero luego no entra, lo que quiere es tener vía libre para acceder cuando él desee.

El Apegamiento a los Dueños

Este comportamiento no se da en todos los gatos, pero sí hay algunos que, en momentos de relajación, empezarán a chupar tu oreja. La causa de esto es muy simple: se trata de gatos que han sido separados de su madre demasiado pronto. El gesto de chupar tu oreja no es más que el primer gesto que aprenden cuando nacen. Cuando son recién nacidos, incluso antes de que se hayan abierto sus ojos, chuparán el vientre de su madre para obtener la leche. Si no ha pasado el tiempo suficiente con su madre y sus hermanos, es probable que lo replique cuando esté contigo. En realidad, esta es una forma de mostrarte su cariño y seguramente lo acompañe con un gesto de amasar tu cara o tu pelo. Pero si lo que quieres es que deje de chupar tu oreja, no te preocupes, ya que este es un comportamiento que dejará de hacer por su cuenta a medida que crezca.

Las Peculiares Patadas de Conejo

Terminamos este repaso a los 10 comportamientos extraños con las peculiares patadas de conejo. Este movimiento es muy frecuente en gatos que han agarrado algún juguete mientras lo sujetan con sus patas delanteras. Utilizan las traseras para dar pequeñas patadas. Este movimiento proviene nuevamente de su instinto de caza. Cuando un gato ha cazado a un animal, utiliza las patas delanteras para que no se escape, pero al mismo tiempo utiliza las traseras para clavarle sus garras. Es una manera muy efectiva para proteger también su vientre. Mediante esta técnica, se aseguran de que acabarán rápidamente con la vida de su presa mientras se protegen ellos mismos. Tu gato hace este movimiento cuando juega, así que deberías tener cuidado. Si lo encuentras alguna vez boca arriba, no le acaricies la tripa si no estás 100% seguro de que le apetece. Si intentas tocarle esta parte del cuerpo cuando no está receptivo, sufrirás en tu brazo las dolorosas patadas de conejo. Él lo hará de manera inconsciente, pero te causará bastante dolor.

Reflexiones Finales

¿Qué te han parecido estos 10 comportamientos? ¿Cuántos de ellos realiza tu gato? Si le has visto realizando alguno, ahora ya sabrás a qué se debe. Los gatos son animales fascinantes y se puede aprender mucho sobre ellos. Si lo que quieres es seguir aprendiendo, te recomiendo que veas ahora este vídeo en el que enumero los 10 objetos imprescindibles que todo gato debería tener. Será un buen repaso para saber si dispones de todo lo básico. Toca en la imagen para acceder al vídeo. Te espero dentro.