No sé si os ha pasado en alguna ocasión de estar con vuestro gato de forma normal y cuando Vais a acariciarlo o simplemente a tocarlo vuestro gato reacciona de una manera completamente atípica como que le ha molestado muchísimo que lo acaricias e incluso a veces tiende a escaparse. Esto que os puede parecer algo extraño es un problema que denominamos en veterinaria síndrome del gato nervioso o hiperestesia felina.
Un problema por el cual la piel del gato de repente se muestra extremadamente hipersensible, valga la redundancia por mezclarlo de hiper con lo de extremadamente, pero es así ante cualquier roce, ante cualquier circunstancia que vayas a acariciar a tu gato el gato reacciona de una forma anómala. Por eso en este vídeo os voy a explicar cuáles son las causas, porque hay muchas y muy variadas, pero hay una que Vais a ver que destaca sobre todas las demás y de estas causas Cuál va a ser los síntomas que ya son pocos los los explicado pero sobre todo el tratamiento cómo vamos a tener que hacer frente a este problema para convivir creías que no mejor con nuestro gato.
- Causas:
- Enfermedades que causan dolor: artritis, problemas de columna vertebral, etc.
- Problemas de la piel: dermatitis, pulgas, etc.
- Estrés y ansiedad.
- Síntomas:
- Reacción anómala a las caricias.
- Mordedura excesiva de la piel.
- Perseguirse la cola.
- Tratamiento:
- Depende de la causa:
- Antiinflamatorios para el dolor.
- Antiparasitarios para las pulgas.
- Manejo del estrés y la ansiedad.
- Remedios caseros:
- Tratar al gato correctamente.
- Medicamentos a base de hierbas naturales.
- Depende de la causa:
Nota:
- Es importante consultar con un veterinario para determinar la causa del síndrome del gato nervioso y obtener el tratamiento adecuado.
¿gatos especialmente sensibles y nerviosos?
- Hola, soy Carlos, veterinario.
- Dos situaciones comunes con gatos:
- Acariciar al gato y luego se lame o rasca impulsivamente.
- Gato tranquilo en el sofá que de repente pega un brinco y corre por la casa.
- Hiperestesia felina o síndrome del gato nervioso.
- Enfermedad rara en gatos.
- Piel sensible a estímulos cotidianos.
- Terminaciones nerviosas hiperexcitadas.
Síntomas:
- Episodios bruscos y aleatorios.
- Gato eufórico y luego vuelve a la normalidad.
- Afecta a gatos jóvenes y de mediana edad.
- Más común en razas orientales (siamés, burmés, himalayo, abisinio).
- Se desencadena por cualquier motivo.
- Más frecuente en gatos excitados o ansiosos.
- Arqueo del lomo, piel ondulada, «croqueta».
- Dificultad para interrumpir el episodio.
- Lesiones en la cola o espalda baja.
- Reacción violenta hacia las manos.
- Pupilas dilatadas y salivación.
Diagnóstico:
- Veterinario descarta otras causas.
- Posible relación con epilepsia.
Pronóstico:
- Buena calidad de vida con tratamiento adecuado.
- Enfermedad crónica con tratamiento de por vida.
Reducción de crisis:
- Evitar el estrés.
- Entorno estable.
- Juego tranquilo (rastreo, premios).
- Familia y visitas juegan de forma sosegada.
- Refugio para situaciones estresantes (fuegos artificiales).
Conclusión:
- Hiperestesia felina es rara.
- No confundir con actividad nocturna normal.
- Consultar al veterinario si se observan síntomas.
Espero que esta información te sea útil.