Saltar al contenido
tiposdegatos.com

Remedios Caseros para la Tiña en Gatos.

remedios caseros para la tiña en gatos

A pesar de su nombre, la tiña no es un gusano y no siempre tiene forma de anillo. Se trata de una infección fúngica que provoca la aparición de placas de piel elevadas, costrosas y sin pelo, a veces en forma de anillo.

La tiña no sólo afecta a los gatos. También afecta y se propaga entre humanos y otros animales como perros, roedores, caballos y ganado.

La tiña de los gatos es muy contagiosa. Puede propagarse por contacto directo, pero también puede vivir en superficies como la ropa de cama, las toallas y el equipo de acicalamiento hasta dos años.

Las infecciones leves por tiña a veces desaparecen sin tratamiento, pero los gatos con infecciones más graves necesitan tratamiento médico. Los gatitos, los gatos mayores y los gatos que no se encuentran bien son los que corren mayor riesgo de contraer infecciones graves por tiña.

remedios caseros para la tiña (los hongos) en gatos. VETERINARIO GRATIS

Recomendaciones básicas:

  • Acedar al gato.
  • Recortar el pelo al máximo.
  • Bañar al gato con champú de clorhexidina.

Remedios caseros:

  • Vinagre con sal yodada:
    • Mezclar vinagre (normal o de manzana) con sal yodada hasta formar una pasta.
    • Aplicar sobre las zonas sin pelo.
    • El yodo de la sal actúa como antifúngico y el vinagre como antiséptico.
  • Extracto de semilla de pomelo:
    • Mezclar dos partes de agua con una parte de extracto.
    • Aplicar con una gasa dos veces al día en las zonas sin pelo.
  • Povidona yodada (betadine):
    • Diluir al 50% en agua.
    • Aplicar con una gasa en las zonas sin pelo.
    • Usar un collar isabelino para evitar que el gato se lama.
  • Vaselina neutra con ajo:
    • Machacar un diente de ajo y mezclarlo con vaselina neutra.
    • Aplicar como una crema en la zona afectada.
    • El ajo tiene propiedades antifúngicas y antibióticas.
  • Aceite de coco:
    • Aplicar directamente en la zona dañada.
    • Mejora el aspecto de la piel dañada por el hongo.
  • Probióticos:
    • Aplicar yogur natural a temperatura ambiente sobre la piel dañada.
    • El yogur contiene bacterias beneficiosas que compiten con el hongo.

Importante:

  • Estos remedios caseros no sustituyen el tratamiento veterinario.
  • Se deben utilizar de forma complementaria al tratamiento farmacológico.
  • Es importante consultar con un veterinario antes de utilizar cualquier remedio casero.

Cómo Curar Hongos en la Piel de los Gatos.

mi mascota tiene hongos ¿Qué puedo hacer? ketoconazol para la tiña en perros y gatos
  • La presencia de hongos, la famosa tiña en la piel de nuestras mascotas ya sea perro o ya sea gato es un problema tremendamente habitual.
  • En este vídeo os voy a enseñar a utilizar este medicamento antifúngico tanto en el perro como en el gato.
  • Os diré las dosis, las cantidades, cómo se aplica, qué presentaciones tiene, sus efectos colaterales, y al final os voy a explicar un truco que podéis hacer servir con este medicamento para diagnosticar a simple vista si vuestro perro en verdad tiene un problema de hongos o quizás tenga una sarna, una dermatitis u otra.

¿Qué es el ketoconazol?

  • El ketoconazol es un medicamento de los llamados antifúngicos.
  • Es un medicamento muy eficaz, actúa muy bien.
  • La enfermedad, las infecciones por hongos van a requerir de un tratamiento prolongado.
  • Podemos encontrar el medicamento en dos presentaciones: la vía oral (pastillas) y la vía tópica (crema).
  • El ketoconazol vía oral se vende cien por cien con receta.
  • El ketoconazol en crema, en algunos países, se vende sin receta.
  • La presentación humana es mucho más económica que la de veterinaria.

¿Cuál es la dosis que tenemos que dar de este medicamento?

  • La dosis de la vía oral es de 5 miligramos por kilo de peso del animal cada 12 horas.
  • También se puede dar 10 miligramos cada 24 horas.
  • La dosis de la vía tópica es aplicar la crema sobre todo en los bordes de la calva.
  • La duración del tratamiento debe ser de al menos un mes.

Truco para el diagnóstico:

  • Una ventaja que tiene el uso de la crema es que se puede utilizar para hacer un diagnóstico diferencial.
  • Si no hay mejora después de aplicar la crema, es claramente un problema de hongos.
  • Esto evita tener que ir al veterinario para que haga un raspado de la piel.

Efectos colaterales:

  • Los efectos colaterales más frecuentes son vómitos y diarrea.
  • Si se da durante mucho tiempo, puede afectar al hígado del animal.
  • No se debe aplicar en cachorros, hembras lactantes o animales con insuficiencia hepática.