
Tu gato tira objetos, araña las cortinas o se coloca frente a la pantalla para que no puedas verla, y parece entender perfectamente lo que está haciendo. Bueno, existe una explicación para este comportamiento. En este artículo, te la voy a explicar y te daré algunos consejos para que deje de portarse mal. Verás que todo tiene una solución sencilla. Presta atención cuando tu gato se porta mal, lo hace con un objetivo muy claro: quiere tu atención.
Esto es muy simple de entender. ¿Qué haces cuando tu gato te molesta a propósito? Te disgustas y se lo haces saber hablándole o regañándolo. De cierta manera, cada vez que haces esto, estás reforzando su comportamiento. Puede que tu gato entienda que estás disgustado, pero lo que debes comprender es que él ha conseguido precisamente lo que quería: que le prestes atención.
Ahora, puede que te surja la siguiente pregunta: ¿Entonces no debería hacer nada? La verdad es que sí deberías tomar medidas, y, de hecho, hay varias cosas que puedes hacer. A continuación, te presento cinco acciones que debes llevar a cabo para evitar el mal comportamiento de tu felino.
Lo primero que necesita tu gato es gastar energía, y el juego es la manera más saludable de hacerlo. Debes establecer un tiempo cada día para jugar con tu felino, de esta forma podrá liberar toda la energía extra que tiene. Si no sabes cómo jugar adecuadamente con tu gato, te proporcionamos un enlace en la descripción donde explicamos paso a paso cómo hacerlo. Lo mejor de todo es que solo necesitas una caña, que es el juguete más económico que puedes encontrar.
Es importante establecer horarios fijos para las comidas y los momentos de juego. Esto es más relevante de lo que parece, ya que te permitirá controlar los niveles de actividad de tu gato durante el día y la noche. Esto te será especialmente útil si tu gato tiende a despertarte por las noches. Para obtener más información sobre este tema, puedes consultar otro enlace en la descripción con un artículo que explica cómo lograr que tu gato te permita dormir toda la noche y así puedas descansar adecuadamente.
«Gatificar» tu hogar es la mejor estrategia a largo plazo para una convivencia perfecta con tu gato. Esto implica habilitar espacios para tu felino en diferentes áreas y alturas de la casa. Puedes colocar estantes en las paredes, rascadores y adaptar la parte superior de los muebles. De esta manera, tu gato podrá arañar y saltar sin dañar la casa y será mucho más feliz.
Un consejo que puede parecer obvio, pero que a menudo se pasa por alto, es no dejar objetos importantes al alcance de tu gato. Si tienes figuras de cristal o porcelana que deseas conservar, guárdalas en un lugar al que tu gato no pueda acceder. Una vez que veas que tu gato se ha calmado, podrás sacarlas de nuevo, pero hasta entonces, lo mejor es mantenerlas resguardadas.
Con todos estos consejos, lograrás un gran avance en la mejora del comportamiento de tu gato. Sin embargo, si deseas alcanzar un nivel aún más alto, deberás premiar su buen comportamiento. Esto es muy sencillo: cuando tu gato utilice un rascador en lugar de tus muebles, dale un premio. Si salta a su estante en lugar de escalar por las cortinas, ofrécele una golosina. Estás enseñándole que si se porta bien, recibirá recompensas, lo que fortalecerá su buen comportamiento.
Ahora que conoces estos cinco consejos para evitar que tu gato se porte mal, te recomiendo que comiences a aplicarlos cuanto antes. Verás cómo tu gato no quiere portarse mal, sino pasar tiempo contigo y divertirse en tu hogar. Lleva a cabo estas acciones y cuéntame en los comentarios cómo te va. Si deseas aprender más sobre cómo cuidar a tu gato, te invito a ver otro artículo en el que explicamos las 10 cosas que nunca debes hacerle a tu gato. Haz clic en la imagen para acceder al artículo.