Saltar al contenido
tiposdegatos.com

¿LO SABÍAS? Datos INCREÍBLES sobre los gatos

1. La leche no es el mejor alimento para ellos

Durante el período de lactancia, los gatitos producen una gran cantidad de la enzima conocida como lactasa, que es la que permite digerir correctamente la lactosa de la leche de su madre. Sin embargo, una vez ocurrido el destete, la producción de esta enzima disminuye de forma progresiva porque lo natural es que el animal adulto ya no la necesite.

2. No perciben los sabores dulces

Aunque los gatos tienen la visión y la audición muy superiores a la nuestra, el sentido del gusto está menos desarrollado. Mientras una persona posee más de 9,000 bulbos gustativos, los gatos cuentan con menos de 500. Además, aunque detectan fácilmente los gustos salados, ácidos y amargos, los gatos no perciben los sabores dulces.

3. Emiten muchos sonidos para comunicarse

Actualmente sabemos que los gatos pueden emitir hasta 100 vocalizaciones diferentes para comunicarse con nosotros y entre ellos.

4. Su lenguaje es principalmente corporal

Los gatos utilizan principalmente el lenguaje corporal para expresar sus estados de ánimo, emociones y percepciones. Sin duda, el lenguaje corporal de los gatos es muy complejo, puesto que incluye una gran variedad de posturas, gestos y expresiones faciales.

5. Tienen más huesos que los humanos

Aunque son más pequeños, poseen un mayor número de huesos que nosotros. Un gato sano tiene alrededor de 230 huesos, que son 24 más que el esqueleto humano. Además, los discos entre sus vértebras son más espesos que los nuestros.

6. Pueden introducirse en huecos imposibles

Su esqueleto y musculatura no solo les permiten ser ágiles para trepar o cazar, sino que también les permiten entrar en prácticamente cualquier espacio, por reducido que parezca.

7. Newton podría haber creado la primera puerta gatera

El escritor y científico Schajris Haydón cuenta en su libro «Historias curiosas para la ciencia» que Newton habría pensado en una nueva manera de permitir que su gata pudiera salir al exterior sin necesidad de interrumpir sus momentos de concentración. Por ello, ideó hacer un agujero en su puerta para añadir un acceso para su felina.

8. También tienen récords mundiales

Por ejemplo, Cream Puff ostenta el récord de ser el gato más longevo del mundo, puesto que vivió un total de 38 años. Por su lado, Uav tiene el récord Guinness del salto más largo del mundo realizado por un gato, que es de 213.36 centímetros.

9. La nariz es la huella dactilar de los gatos

Los gatos no tienen huellas dactilares en sus dedos; sin embargo, cada uno posee un diseño único e inigualable en el cojín de su nariz.

10. Sus bigotes funcionan como mecano receptores

Los bigotes de los gatos se llaman vibrisas y forman parte de sus capacidades sensoriales, igual que los pelos que están en las cejas y debajo de la barbilla. Todos cumplen con una importante función mecano receptora. En combinación con las células olfativas, permiten a los gatos identificar objetos próximos, detectar el movimiento, medir un espacio o mantener el equilibrio.

11. Pueden ver en color

Aunque durante muchos años se ha creído que los gatos únicamente veían en blanco y negro, se ha demostrado que esto era un falso mito. Realmente, los ojos de los gatos no cuentan con las células del cono rojo, de modo que no perciben las tonalidades rojas ni rosas. No obstante, esto no significa que no vean en otros colores, puesto que sí tienen las células del cono azul y verde.

12. Su visión nocturna es mejor que la de los humanos

Aunque no podemos decir que los gatos ven en total oscuridad, sí es cierto que estos animales poseen una mejor visión nocturna que nosotros y que muchos otros animales. En concreto, ven 8 veces mejor que los seres humanos cuando hay luz tenue o penumbra.

13. No marcan solo con la orina

Tampoco lo hacen únicamente para delimitar su territorio. El marcaje puede llevarse a cabo con fines reproductivos, para marcar un territorio o por factores ambientales y de estrés. Asimismo, pueden marcar de distintas maneras; descúbrelas en el vídeo que te dejamos aquí arriba.

14. Nos amasan porque nos quieren

Cuando son bebés, los gatos amasan las mamas de sus madres para estimular la producción de leche. Es un movimiento natural que les ofrece alimento, refuerza el vínculo y les genera una sensación de bienestar y seguridad. Cuando son adultos, los gatos amasan a las personas y objetos para expresar que están tranquilos, felices y se sienten seguros.

15. Duermen hasta 16 horas al día

Un cachorro puede dormir hasta 20 horas, y un gato adulto de 14 a 16. Estas horas de sueño no son seguidas, sino que prefieren realizar pequeñas siestas a lo largo del día.

16. Son animales muy musculares

Los gatos concentran su mayor actividad al anochecer y al amanecer. Este es un mecanismo de supervivencia que adoptó la especie, tanto para evitar a sus depredadores como para poder cazar a sus presas.

17. No les gusta el agua estancada

¿Cuántas veces has visto a tu gato beber agua del grifo o con su pata? La explicación es sencilla: los gatos prefieren el agua en movimiento. Son animales extremadamente pulcros, por lo que pueden detectar si el agua no ha sido renovada.

18. Cuando están panza arriba indican que están a gusto

Que un gato se ponga panza arriba a tu lado y, además, permita que le toques la barriga sin ninguna duda indica que confía plenamente en ti. Se siente seguro contigo, protegido y, por supuesto, a gusto.

19. No les cuelga la barriga

Es la bolsa primordial. Muchos gatos parecen tener la barriga aunque no tengan sobrepeso; es la llamada bolsa primordial y es herencia de los gatos salvajes. Aprende más sobre la bolsa primordial en el vídeo de la tarjeta.

20. También sudan, aunque con menor frecuencia que los seres humanos

Y de una forma totalmente diferente. Las glándulas sudoríparas de los gatos se encuentran en la barbilla, el ano, los labios y las almohadillas de sus patas.