Saltar al contenido
tiposdegatos.com

Guía para seleccionar el RASCADOR IDEAL para tu gato

Tipos de Rascadores para Gatos

Existen en el mercado muchos tipos de rascadores diferentes, pero no todos son recomendables para tu gato. Para saber elegir el mejor rascador para tu felino, debes tener en cuenta varios factores, como la personalidad de tu gato, sus hábitos de rascado y el tamaño de tu casa. Tomar esta decisión puede resultarte abrumador, ya que hay demasiadas opciones disponibles. Por eso, en este vídeo te voy a enseñar a acertar con tu compra del rascador. Así tendrás en casa el rascador perfecto para tu gato.

Clasificación de Rascadores

Lo primero que debes saber es que existe una amplia gama de rascadores, pero son fáciles de clasificar en función de dos características: su forma y el material del que están hechos. En función de su forma, los rascadores pueden ser horizontales, verticales, inclinados, tipo árbol o tipo poste. En cuanto a su material, encontramos cuerda de sisal, cartón corrugado, tela de sisal y felpa. Bien, ahora que hemos aprendido a diferenciar los tipos de rascador, vamos a ver cómo elegir el mejor para tu gato.

Observa los Hábitos de Tu Gato

A la hora de escoger un rascador para tu gato, debes tener en cuenta lo siguiente: la mejor recomendación que puedo darte es que te fijes en lo que araña tu gato actualmente. Me explico: tienes que prestar atención a las superficies que araña tu gato, tanto la forma como la textura. Si tu gato araña los laterales del sofá, entonces deberás elegir un rascador vertical o un poste de rascado, así podrá seguir rascando en la misma posición. Si araña las superficies horizontales de los muebles, lo tienes claro: elige un rascador horizontal o plano. Pero no solo eso, fíjate también en la textura. Si tiende a arañar superficies duras, como la madera, entonces debes optar por un material que también sea duro, como la cuerda de sisal. Por el contrario, si araña superficies suaves, te recomiendo los rascadores de cartón corrugado o de felpa. Gracias a la gran variedad de rascadores que hay a la venta, podrás encontrar uno que sustituya a la perfección lo que tu gato araña.

Ubicación del Rascador

Ahora vamos a ver otro aspecto a tener en cuenta: dónde debes colocar el rascador. Casi tan importante como elegir el rascador ideal es saber dónde colocarlo. Existen dos lugares adecuados: cerca de los muebles que suele arañar o cerca de los lugares donde tu gato suele descansar. De este modo, le facilitarás a tu gato la tarea de aprender a utilizar el rascador y le disuadirás de arañar otras superficies. Si los colocas en una habitación escondida, tu gato no lo utilizará y comenzará a rascar los muebles que tenga más a mano. Por eso, es muy importante que tenga un fácil acceso al rascador. Si tienes poco espacio en tu casa, te dejo aquí un par de recomendaciones: usa un árbol rascador. Estos modelos incorporan camas a diferentes alturas, por lo que evitará tener que poner camas adicionales en la casa. Utiliza rascadores de pared; estos rascadores se fijan a la pared, por lo que no te quitarán nada de espacio en el hogar. Otra opción es colocar un poste de suelo a techo. Si vives de alquiler y no puedes hacer agujeros en las paredes, hay postes que van a presión desde el suelo hasta el techo.

Estabilidad del Rascador

Con esto ya tenemos cubierta la ubicación de los rascadores, pero hay un error que debes evitar a toda costa a la hora de instalarlo. Es fundamental que el rascador o poste de rascado que tengas en casa no se tambalee. A la hora de colocarlo, asegúrate de que el rascador permanezca completamente estable. Si este objeto se tambalea cuando tu gato lo utilice, no le gustará y dejará de usarlo. Piensa que tu felino va a hacer fuerza sobre él, ya que clavará sus garras y tirará con fuerza, por lo que la estabilidad es esencial. Procura apretarlo todo lo que puedas para que se mantenga siempre fijo.

Variedad de Rascadores

Ya has descubierto cuál es el rascador ideal para tu gato. Bien, asegúrate de tener al menos uno de ese tipo, pero lo que también te recomiendo es que además tengas otro diferente. Las ventajas de hacer esto son varias: en primer lugar, podrá ejercitar zonas diferentes del cuerpo. Los rascadores horizontales le permitirán ejercitar los músculos de la espalda y los hombros, mientras que los verticales le servirán para ejercitar los músculos de sus patas traseras. Además, evitará el aburrimiento; diferentes formas y texturas le proporcionarán la variedad que necesita para no aburrirse de ellos. Así podrá experimentar tanto como desee. Si tienes varios gatos, evitarás disputas; si un rascador está ocupado, el gato tendrá la opción de utilizar otro tranquilamente. Por último, tendrá más opciones para marcar su territorio; estos objetos son ideales para que dejen sus feromonas y, cuanto más repartidos estén por la casa, mejor para ellos.

Resumen Final

Con este repaso, hemos visto rápidamente las claves para elegir el rascador perfecto. En resumen, lo que tienes que hacer es observar a tu gato, elegir el rascador que más se adapte a sus necesidades y colocarlo en las zonas donde le guste arañar y descansar. Si quieres ver ejemplos de los rascadores que he mencionado en este vídeo, te dejo un enlace en la descripción con más información. Siguiendo estos sencillos pasos, habrás acertado con la compra del rascador y tu gato será tremendamente feliz.

Más Maneras de Hacer Feliz a Tu Gato

Pero, ¿sabías que existen más maneras de lograr que tu gato sea feliz en casa? Pues sí, aparte de los rascadores, hay otros elementos que ayudarán a la felicidad de tu gato. En este vídeo que ves en pantalla, te los explico todos. Toca en la imagen para ver todo lo que necesita tu gato para ser más feliz. Te lo cuento en detalle dentro de ese vídeo.