Saltar al contenido
tiposdegatos.com

GATOS NEGROS: ¡9 Datos Increíbles Que Te Sorprenderán!

Gatos Negros: Más Allá de los Mitos

Seguro que cuando ves a un gato de color negro piensas que se trata de un gato normal, pero lo cierto es que los felinos con el pelaje de este color están llenos de sorpresas. Más allá de los mitos que dicen que traen mala suerte, los gatos de color negro son unos animales sorprendentes. En este vídeo te voy a dar 9 datos asombrosos para que conozcas mejor a estos preciosos felinos, seguro que no les volverás a mirar con los mismos ojos.

La Variedad de Razas de Gatos Negros

Los gatos negros no son una raza en sí; el color oscuro en el pelaje puede aparecer en multitud de razas diferentes. Se ha calculado que son 22 las razas que pueden tener este color. Cualquier gato que pertenezca a una de estas razas tiene posibilidades de nacer de color negro, todo dependerá de los genes de sus padres. Sin embargo, solo hay una raza que se considera 100% de color negro: el gato Bombay. Según la Asociación de Criadores de Gatos, esta raza cumple con los estándares necesarios para ser considerada como completamente negra, por lo que son muchos los gatos que pueden ser negros, pero el Bombay es la raza de gato negra por excelencia.

Cambios de Color en los Gatos Negros

¿Sabías que los gatos negros pueden cambiar de color? La verdad es que no es muy común, pero puede ocurrir. Todo dependerá de la pigmentación de su pelaje. Existen dos tipos de pigmentación en los gatos: la eumelanina y la feomelanina. La eumelanina es el pigmento que da a los gatos su pelaje negro, marrón o gris, mientras que la feomelanina es responsable de los colores rojo, crema o carey. En el caso de los gatos negros, su pelaje tiene 100% de eumelanina, pero a veces, debido a un cambio de temperatura o de dieta, la proporción de estos dos tipos de pigmentación puede cambiar, y por lo tanto, el color del gato también cambiará.

Ojos Llamativos: Los Gatos Negros y sus Miradas

La mayoría de los gatos negros tienen los ojos amarillos o verdes. Esto se debe, como hemos visto, a que el pigmento de su pelaje también afecta a la pigmentación de sus ojos. Sin embargo, también hay gatos negros con ojos azules; esto ocurre cuando carecen de melanina no solo en su pelaje, sino también en su iris. Suele suceder en gatos con manchas blancas en su pelaje, una condición conocida como "piebaldism".

Resistencia a Enfermedades en Gatos Negros

¿Sabías que los gatos negros son más resistentes que otros gatos a ciertas enfermedades? Según la revista New Scientist, las mutaciones que dan lugar a un pelaje negro pertenecen a la misma familia de genes que las implicadas en enfermedades humanas, como el sida. Esto sugiere que los gatos negros podrían ser más resistentes a las enfermedades que otros gatos. Estos descubrimientos se llevaron a cabo en el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, donde secuenciaron dos genes asociados con esta característica.

Gen Dominante y Gatos Negros

El color negro en los gatos se debe a un gen dominante. Esto significa que si una gata negra y un gato no negro tienen gatitos, todos los gatitos tienen posibilidades de ser negros. Además, si ambos padres tienen el gen del color negro, aumentan las posibilidades de que su descendencia también sea negra. Esta peculiaridad ha provocado que existan más gatos de color negro que de cualquier otro color, lo que a su vez ocasiona que haya muchos gatos negros disponibles para ser adoptados.

El Gato Más Rico de la Historia

El gato más rico de la historia fue un gato negro llamado Black, que nació en una mansión de Londres. Cuando murió en mayo de 1988, dejó una fortuna de 12 millones y medio de dólares. Su dueño, Rea, dejó toda la herencia a Black en su testamento. No solo fue el gato más rico de la historia, sino también uno de los más generosos, durante su vida donó más de un millón de dólares a organizaciones benéficas de animales.

Mitos de Halloween y Gatos Negros

A pesar de la creencia popular, los gatos negros no se utilizaban para la festividad de Halloween. Esto puede deberse a que se asocian a menudo con las brujas, pero en 2007, National Geographic realizó una investigación que evidenció que esta es una idea errónea que se ha ido extendiendo con el tiempo.

Gatos Negros: Compañeros Magníficos

A pesar de los mitos y las supersticiones que los rodean, los gatos negros son magníficos animales de compañía. Son cariñosos, afectuosos y leales, como cualquier otro gato. Si lo que buscas es un gato negro para adoptar, hay muchos esperando un hogar definitivo, además de ser unos animales preciosos con su brillante pelaje negro.

¿Te han parecido interesantes estos datos sobre los gatos negros? Debes saber que los gatos naranjas son igual de fascinantes. ¿Quieres saber por qué? Para descubrirlo, te recomiendo que veas ahora este otro vídeo. Verás cómo se esconden muchas curiosidades detrás de los gatos de color anaranjado. ¡Te espero dentro de ese vídeo!