Incomprendido por muchos, enigmático y atrayente, símbolo de magia y elegancia, la fantasía de tener una pantera en casa. Todo esto y más te lo da el precioso gato bombay. Esta raza nos ha regalado al controversial pero encantador gato negro por excelencia de talla mediana y cuerpo fuerte. El sello distintivo del bombay será su pelaje negro azabache satinado y brillante, muy parecido al charol, así como sus intensos ojos cobre o mostaza. Acompáñanos hoy en mi vida con gato y enamórate del exquisito gato bombay. [Música]
Origen no es una coincidencia. El parecido del felino bombay con una pantera doméstica, pues en realidad esta raza fue criada para simular precisamente eso. En los años 50, una creadora de Kentucky, EE. UU. llamada Danica Corner, incluso un gato peli corto americano color negro con un birmano británico marrón oscuro para conseguir una raza similar a una pantera que pudiera ser elegible como mascota. Y aunque al principio no tuvo mucho éxito, tras varios intentos con retro cruzamientos más cercanos al gato birmano, fue en 1965 que Hornearin consiguió un bello ejemplar de pelaje ébano y ojos cobre. Se llama Bomba, en honor de la ciudad portuaria hindú que hoy se conoce como Mumbai. Y en sus inicios no tuvo mucha popularidad, pero en 1976 recibió el estatus de campeonato por la Cat Fans Years, eso se asienta y tres años más tarde también por la International Card de Shows Yachting.
Rasgos físicos. El gato bombay tiene un cráneo ligeramente redondo, orejas en punta curva, no angulosa, y uno chico ancho. Sus intensos y expresivos ojos cobre o dorado están bastante separados y siempre alerta. Su cuerpo es firme y de músculos marcados, con un lomo alargado, recto y firme. Las almohadillas de sus patas son marrón oscuro o negras, como su lustroso pelaje.
El estándar de la raza solo admite un color del pelaje para este felino, pues es su sello característico, y aunque las variaciones en sus tonos de ojos pueden estar en la gama de los cobres y dorados, se prefiere el tono cobre como el más distintivo de la raza. Aunque algunos bombay, la edad les vaya aclarando esta tonalidad. Hablando nuevamente del pelaje, además de ser sedoso, lacio y pegado al cuerpo, para constatar la pureza de razas, se hace énfasis en que todo el pelaje del gato debe ser completamente negro y de sedosidad y brillo innegables.
Algunos criadores certifican la pureza de la raza no solo con el tono, sino asegurando que en la crianza del espécimen, este se encuentre lo más alejado del gato birmano, es decir, que no obtenga antecesores de esta raza tan cercanos en generación. Cabe destacar, además, que algunos gatos bombay, mientras son cachorros, pueden llegar a presentar visos borbón ya o rojizos en su pelaje cuando se les mira a contraluz, pero irán oscureciendo se conforme crece.
El cuerpo del bombay es mediano y guarda buena proporción entre el tamaño de sus patas y cola, siendo el lomo lo más alargado. En su cuerpo, puede parecer más de lo que aparentan, pero en general, las hembras saludables estarán entre 3 y 4 kilos, mientras que los machos van de los 4 a los 6 kilos. Son musculosos y compactos, pero con tendencia a verse esbeltos.
Personalidad. El felino bombay será un alegre miembro de una casa concurrida. Es un gato que disfruta y demanda atención, tiene tendencia a seguir a sus humanos favoritos dentro de casa, así como hacerse seguir a sí mismo cuando quiere indicar una de comida que desea, reposar con alguien en el sofá, o bien algo que le disgusta del arenero o del ambiente. Serán más felices conviviendo con familias que cuando hay un solo humano en casa, pues no toleran muy bien las horas de soledad. Paradójicamente, serán buenos con niños que pasen de los 7 años y ya estén más habituados a dar mimos controlados y acatar instrucciones sobre cómo jugar con la mascota sin lastimarla o alterarla. Los gatos bombay son activos jugadores y disfrutan mucho las dinámicas de cacería simulada, acechar y saltar, seguir objetos veloces en movimiento, y otros. Por eso, si tienes niños muy pequeños, deberás supervisar atentamente la convivencia del bombay con ellos para asegurar que el niño no lo toque inapropiadamente o que el bombay se aburra y le deje solo. Simplemente son gatos muy mal dadores y tienen, además, maullidos peculiares, alcanzan niveles muy agudos y estridentes, y saben bien cuándo maullar para atraer la atención hacia sí mismos, a modo de recibir cariño o bien de proclamar una queja. Conviven bien con otras mascotas, mientras no deban compartir demasiado la atención de los humanos en casa y se comporten dentro de su misma línea de acción. Perritos u otros datos demasiado hiperactivos no serán los mejores compañeros.
Cuidados del gato bombay. Al provenir de un excelente ancestro, el peli corto americano, el gatito bombay requiere pocos cuidados y goza de una excelente salud sin enfermedades congénitas o hereditarias asociadas a él, o bien alergias u otros males. Es en general un gatito aguantador y saludable. Entre sus riesgos de salud, hay una baja pero existente tendencia a miocardiopatía hipertrófica y a los resfriados. Lo primero, con un adecuado monitoreo anual con su veterinario, puede detectarse y tratarse oportunamente
si aparece, y los resfríos se previenen cuidando la temperatura de casa y sus lugares de descanso. También mantener vigilada su dieta y ejercicio para que no gane peso será lo mejor. Una cepillada cada tres semanas mantendrá su pelaje bello y en buena forma. Asimismo, te recomendamos un aseo esmerado de tus pisos y debajo de tus muebles, y ese pelaje negro azabache se vuelve fácilmente gris, denunciando donde no llegó la escoba o el plumero. Y como este amiguito es un intrépido jugador y un curioso detective, créeme, pasará por donde menos lo imaginas. También por esta razón, ten al día sus desparasitaciones y vacunas. Podrás gozar a tu bombay en promedio 17 a 20 años. El minino bombay disfrutará y tiene para él torres altas o lugares de reposo por encima del suelo, y alguna caja de cartón por donde haya tránsito en casa. Así podrás echar cuanto guste y dominar las vistas aéreas, como una auténtica pantera. También mantener su calor corporal es importante para su comodidad y salud.
Precios y criaderos. El gato bombay de raza pura es bastante inusual, en especial en Gran Bretaña, y hay muy pocos criadores serios para esta raza. Lo que, si bien puede parecer una complicación, es también una pequeña ventaja. Al ser pocos los criadores, están agrupados bajo alguna asociación oficial de gatos. Si el criador que consultas no es miembro de alguna, ten cuidado. Algunos tratan de comerciar gatos bombay mestizos o bien darlos sin peligro, es decir, la historia o rastreo familiar del felino que da certeza sobre su raza. Si bien todos los gatos son adoptables y merecen un buen hogar, si eres un dueño exigente y estás empeñado en tener un bombay auténtico con pedigrí, además de verificar la pertenencia del criador a alguna asociación oficial de gatos, también observa a qué edad entrega a los cachorros. No debería hacerlo antes de las 12 semanas, totalmente vacunado, desparasitado y esterilizado, así como con sus papeles de acreditación. Como ya estará suponiendo, el vello bombay no es nada barato, y sus costos van desde los 8000 pesos hasta pasar un poco los 20.000, dependiendo del criador.