¿Quieres saber cómo hacer que tu gato te quiera más de lo que te quiere actualmente?
Es posible, y solo debes seguir algunos consejos para que tu gato disfrute más de tu compañía. Son cambios en tu comportamiento muy fáciles de aplicar, pero que marcarán una gran diferencia en su convivencia contigo. Entonces, ¿estás listo para descubrir cuáles son estos consejos? Quédate con nosotros hasta el final del vídeo, ya que todos contribuirán a que tu gato te quiera aún más. Empecemos con el primero de los consejos.
Consejo 1: Adaptando tu lenguaje corporal
Es importante recordar que los humanos y los gatos tienen formas diferentes de comportarse. A menudo olvidamos esto cuando interactuamos con nuestros gatos. Debes adaptar tu lenguaje corporal al acercarte a saludar a tu felino. Agáchate y ponte a su nivel para no parecer tan intimidante. Además, evita el contacto visual directo, ya que esto puede resultar intimidante o incluso agresivo para los gatos.
Consejo 2: Deja que tu gato se acerque
Es natural sentir la necesidad de acercarnos a un gato cuando lo vemos, ya que amamos a estos pequeños animales. Sin embargo, si deseas que tu gato te quiera de verdad, debes permitir que sea él quien se acerque. La mejor manera de estar con tu felino es agacharte o sentarte y dejar que sea él quien tome la iniciativa. Deja que te huela y, una vez que esté relajado, podrás empezar a acariciar sus mejillas o sus orejas. Esto evitará un acercamiento directo que podría intimidarlo.
Consejo 3: Ignorar a tu gato
Puede sorprenderte, pero ignorar a tu gato es una de las mejores formas de mejorar vuestra relación. Un estudio realizado en Suiza demostró que las personas que se concentraban en otras actividades y no prestaban atención a sus gatos tenían más probabilidades de que los gatos se acercaran y pasaran más tiempo interactuando con ellas. Además, otro estudio de la Universidad de Zúrich encontró que las interacciones entre gatos y humanos eran más positivas cuando era el gato el que iniciaba el contacto. Así que, si quieres que tu gato adore pasar tiempo contigo, a veces es mejor ignorarlo.
Consejo 4: Respetar su espacio
Es esencial comprender cuándo tu gato necesita su espacio. Aunque le encante estar contigo, también necesita momentos de soledad y tranquilidad. Debes prestar atención a su lenguaje corporal y darle espacio cuando lo veas agachar las orejas, mirar tu mano fijamente o bufar. Si no lo haces, tu gato podría estresarse o incluso morderte o arañarte como señal de que necesita su espacio. En lugar de insistir en acariciarlo o sostenerlo, déjalo marchar y relajarse.
Consejo 5: Juego de calidad
El juego es fundamental en la vida de un gato, y si dedicas tiempo a jugar con él de manera divertida y estimulante, te amará aún más. No necesitas juguetes complicados; una simple caña con plumas puede ser suficiente. Simula movimientos de presa y permite que tu gato persiga y atrape el juguete de vez en cuando. Esto estimulará su mente y le ayudará a gastar energía, además de asociarte con momentos de felicidad.
Consejo 6: Conoce a tu gato
Cada gato es único, y es fundamental observar a tu felino y entender su personalidad. Debes prestar atención a detalles como la posición de sus orejas, su cola o sus bigotes. El lenguaje corporal de los gatos es sutil, por lo que debes descubrir lo que le gusta y lo que no. No te dejes llevar por la apariencia de un gato, ya que puede ser engañosa. Aprende a leer las señales que tu gato te envía.
Consejo 7: Aprende a acariciar
Acariciar a tu gato de manera que lo disfrute es un arte que debes dominar. Dependerá de los gustos individuales de tu felino, por lo que debes aprender a acariciarle de la forma que más le agrade. Si lo logras, tu gato se relajará en tu regazo y disfrutará enormemente de tu compañía. Para obtener detalles sobre cómo, dónde y cuándo acariciar a un gato de manera adecuada, te invitamos a ver nuestro video detallado.
¡Sigue estos siete consejos y verás cómo tu gato te querrá más que nunca!