
A medida que convivimos con los gatos, nos damos cuenta de que son animales increíbles gracias a sus rasgos, temperamento y cualidades innatas. Precisamente por este motivo, hoy hemos querido compartir con todos vosotros no solo una, ni dos, ni cinco, ni diez, sino quince cosas que hacen a los gatos increíbles. ¿Coincides con todas ellas? ¿Añadirías alguna más? Descubre cuáles son a continuación.
- Los gatos son muy limpios. Entre las virtudes de los gatos, destacamos que son muy aseados. Para su baño diario, utilizan su propia lengua, la cual, gracias a su aspereza, les permite retirar la suciedad y el pelo muerto con facilidad. Además, suelen orinar y defecar en lugares establecidos, como la clásica caja de arena.
- Crean un vínculo muy especial con sus tutores. Muchas personas consideran que los gatos son poco sociables; sin embargo, esto ocurre cuando no saben interpretar sus múltiples formas de demostrar afecto. Algunas de las señales pueden ser amasar, mordisquear o lamer, pero existen muchas otras. ¿Quieres saber si eres el favorito de tu gato? Descúbrelo en el vídeo que te mostramos aquí arriba.
- Los gatos son independientes. El carácter de los gatos se distingue por ser más independiente que el de otros animales domésticos. Les gusta tener su propio espacio y odian que se les obligue a hacer algo que no quieren. Esta independencia les permite disfrutar del tiempo que invierten en jugar o explorar la casa por su cuenta. Esto no significa que debas dejarlos solos durante mucho tiempo, ya que, para ser feliz, un gato necesita relacionarse, eso sí, respetando su ritmo, tiempo y espacio.
- Los gatos son hábiles y curiosos. La curiosidad va de la mano de la destreza felina. Un gato curioso pone a prueba su habilidad para colarse por casi cualquier lugar que le apetezca. Aunque divertido, esto puede resultar algo peligroso. A pesar de su gran agilidad, no permitas que trepen a lugares demasiado altos ni que se introduzcan en agujeros muy estrechos. Algunos gatos salen airosos de estas situaciones, pero otros sufren accidentes. Por ello, como educador responsable, debes velar por su seguridad.
- Los gatos son excelentes cazadores. La habilidad innata de los gatos para cazar pequeños animales como roedores y aves ha fomentado su tenencia en hogares de todo el mundo a lo largo de la historia. Si bien puede resultarte desagradable que tu gato te sorprenda con una presa recién cazada, no debes castigarlo por ello. Es una conducta innata propia de la especie que además tiene un significado muy positivo, pues revela el afecto hacia su tutor. Sin embargo, debemos ser conscientes de que los felinos que tienen acceso al exterior, los gatos abandonados y los gatos ferales provocan un impacto muy negativo en la fauna endémica. Por lo tanto, debemos tomar ciertas precauciones, además de llevar a cabo una desparasitación externa e interna regular.
- Los gatos también tienen sentimientos. No es recomendable humanizar a los animales domésticos ni atribuirles sentimientos como culpa o vergüenza. Sin embargo, tanto los gatos como los perros son capaces de expresar tristeza, felicidad o enfado, entre muchas otras emociones. Por ejemplo, ante la muerte de otro animal o la mudanza de un familiar, tu gato puede mostrarse deprimido.
- Los gatos son muy inteligentes. Entre las cualidades de los gatos domésticos, es posible añadir que son animales muy inteligentes. Además de los comportamientos que llevan a cabo por instinto, son capaces de aprender si se les estimula correctamente, lo cual los lleva a repetir ciertas acciones con consecuencias positivas. En este sentido, es posible educar a un gato para enseñarle normas de convivencia, órdenes o hábitos higiénicos mediante el refuerzo positivo.
- Permanecen alerta. Una característica de los gatos bien conocida es su amor por dormir, y pueden dedicar hasta 16 horas diarias a esta actividad, alternando entre sueños profundos y siestas. Sin embargo, no por eso debes pensar que se abstraen de lo que pueda suceder a su alrededor. Gracias a sus bigotes, conocidos como vibrisas, perciben las vibraciones del aire a su alrededor. A través de este mecanismo, detectan los cambios que se producen mientras duermen y por eso siempre permanecen alerta.
- Los gatos poseen una excelente visión nocturna. Una de las virtudes de los gatos es su aguda visión nocturna. El ojo felino posee tres tipos de conos, los cuales son capaces de percibir el color amarillo, el verde y el azul. Además, la visión felina es más nítida durante la noche, razón por la cual el iris se dilata tanto en la oscuridad. A través de este mecanismo, dejan entrar los más ínfimos rayos de luz presentes en el ambiente, junto con el tapete lucífero, que permite absorber la luz para mejorar la visión por la noche.
- Son buenos equilibristas. Para nadie es un secreto que los gatos poseen una envidiable capacidad para mantener el equilibrio. Son capaces de recorrer zonas elevadas y estrechas con la misma elegancia que emplearían en tierra firme. Esta habilidad es posible gracias a su oído interno, que está recubierto de pequeños pelos que permiten sincronizar sus pasos y, por lo tanto, mantener el equilibrio.
- Los gatos son sociables. Aunque los gatos son animales solitarios por naturaleza, la domesticación ha permitido que cada vez sean más sociables con las personas y con otros animales. De hecho, hoy en día son capaces de convivir con todo tipo de animales si están correctamente socializados desde su etapa de cachorros. De igual forma, una vez que han superado la desconfianza inicial, pueden llevarse bien con personas que visitan la casa.
- Son fáciles de cuidar. Los gatos son animales muy fáciles de cuidar. Eso no significa que no debamos velar por ofrecerles una alimentación de calidad, tiempo con ellos, sesiones de juegos o afecto. Sin embargo, son menos dependientes que otras mascotas. No obstante, estudios demuestran que enferman con más regularidad que los perros, por lo que debemos llevar al día su calendario de vacunación y desparasitación regular, así como hacer visitas de medicina preventiva cada 6 o 12 meses.
- Poseen un extraordinario sentido de la audición. Los gatos poseen un sentido de la audición más desarrollado que el ser humano. El oído de una persona sana y joven es capaz de captar frecuencias de hasta 20.000 kilohercios, mientras que los gatos perciben entre 48.000 y 85 mil kilohercios. Es posible que escuches un sonido que tú no puedas percibir.
- Los gatos son capaces de soñar. Otra de las particularidades de los gatos es su capacidad para soñar mientras duermen. Esto se ha comprobado porque experimentan la fase REM, en la cual se produce un movimiento de los ojos que es posible apreciar a través de los párpados.
- Poseen un muy buen olfato. La última de estas 15 cualidades de los gatos es su buen olfato. Si bien no existen mucha información sobre este sentido, se sabe que los felinos tienen alrededor de 200 millones de células sensibles, lo que les permite captar todo tipo de aromas. Esta cantidad es considerable si se compara con el olfato de los seres humanos, ya que solo poseemos 5 millones de células olfativas.
Ahora ya sabes cuáles son las cualidades de los felinos. ¿Las conocías todas? ¿Añadirías alguna más?